¿JESÚS ESTABA CASADO CON MARÍA MAGDALENA Y TUVO UNA HIJA LLAMADA SARA?





El debate acerca de que si Jesús estaba casado con María Magdalena y tuvo una hija con ella siempre me ha parecido absurdo e intrascendente.

¿Por qué es tan importante saber si Jesús estaba casado? Desde mi punto de vista no debería de alterarse la fe de nadie sólo por saber que el Hijo de Dios tuvo esposa. ¿Por qué habría de ser esto algo malo? ¿Por qué el Jesús al que adoran mucho tiene que excluirse de la vida marital, paternal y del sexo?

A veces parece que el problema es precisamente eso: EL SEXO. Claro que un Jesús casado, significa automáticamente que Jesús tuvo relaciones sexuales y eso no parece entrar en la mente de las personas que todavía ven la unión sexual como algo sucio, vergonzoso y feo.

Dejando de lado las razones por las que las personas tan fieramente se oponen a la idea de un Jesús casado deseo explicar algunas de las evidencias que hacen que esta idea no sólo sea posible, sino también probable.


EVIDENCIAS DEL MATRIMONIO DE JESÚS


En estos días se ha estado hablando mucho de un texto llamado “el evangelio de la esposa de Jesús” en el que se afirmaba que María Magdalena fue esposa del Maestro. 

Este trozo de papiro encontrado en 2012 ha sido declarado falso por algunos estudiosos… ¡Sin embargo, aún no ha sido demostrado que sea falso! La suposición de su falsedad se basa en el hecho de que otros textos adquiridos por su descubridora con este “evangelio” eran falsos (¿Quieres saber más? Date una vuelta por la página noticiacristiana.com).

Pensar que un libro es falso sólo porque otros libros en la misma estantería son falsos me parece un proceder muy simplista y anticientífico… Por eso digo que el “evangelio de la esposa de Jesús” aún no se ha considerado falso, aunque tampoco se ha declarado verdadero.

Dejemos, por tanto, a un lado este escrito para ocupar otras evidencias.

Las primeras leyendas acerca del matriomino de Jesús y María de Magdala surgen en la época posterior a la del propio Jesús. Sin embargo, estas historias fueron relegadas y finalmente desplazadas hacia visiones consideradas como heréticas, de modo que se transformaron en historias clandestinas, secretas y sobre todo peligrosas.

La posibilidad de que Jesús haya contraído matrimonio con María Magdalena y que de esa unión hubiese nacido una niña cobró gran fuerza en la Edad Media; sobre todo en el sur de Francia, más precisamente en la región de Aix en Provence, donde la tradición asegura que Marta y Lázaro de Betania llegaron de su exilio junto a una María Magdalena embarazada.


EL EVANGELIO DE FELIPE: ¿EVIDENCIA FUERTE?


El evangelio de Felipe es uno de los tantos evangelios escritos en los primeros siglos de cristianismo, pero que no fueron incluidos en la Biblia por sus enseñanzas inconvenientes para las clases gobernantes.

Este evangelio podría contener la evidencia más cabal de que María de Magdala y Jesús eran más que amigos.

María Magdalena parte como una figura clave en la vida de Jesús, tanto, que se la considera la compañera más cercana del Salvador. A pesar de que el texto aparece incompleto y que existen párrafos y palabras no recuperables, hay un pasaje que se ha podido reconstruir  en el que se narra extraordinariamente la relación entre.   

Una mujer que no ha dado luz a sus hijos puede volverse la madre de los ángeles. Tal era la compañera del Hijo, María  Magdalena. Él la amaba…, lamentable, parte del texto que a continuación completaba la frase quedó carcomido por hormigas del desierto, pero que pudo reconstruirse a partir del texto de la página siguiente “los discípulos preguntaron al Salvador por qué amaba a María Magdalena más que a ellos”, restaurándose aproximadamente en la siguiente  frase:

 …Tal era la compañera del Hijo, María Magdalena. El la amaba más que a los otros discípulos    

Reconstruida la anterior frase, las siguientes palabras que se podían leer en el texto constituían la certificación definitiva de una relación más importante y casi íntima entre María Magdalena y Jesús, “y el la beso en la…” y nuevamente el hueco en la palabra clave, vacío que ha sido objeto de mucha especulación, ya que no se desvela donde la beso exactamente pero lo más probable y basándose en la gramática copta  y la longitud del espacio que falta, la palabra clave podría coincidir con la “boca”, por lo que la frase completa quedaría restaurada en:

… “y el la beso en la boca”  

Además en este evangelio existe un interesante versículo acerca de María de Magdala donde dice que Jesús la consideraba como su compañera, nombre que en la Judea del siglo primero equivalía a esposa:

“Tres (eran las que) caminaban continuamente con el Señor: su madre María, la hermana de ésta y Magdalena, a quien se designa como su compañera”.




¿Y QUÉ HAY DE SARA, LA HIJA DE MAGDALENA Y JESÚS?

Sara (nombre derivado de la palabra hebrea Sarah, que significa princesa) es posiblemente la hija de María Magdalena y Jesús según leyendas de la vieja Europa, especialmente de Francia en dónde según la historia María Magdalena dio a luz luego de la crucifixión.

Otras leyendas sostienen que Sara no nació en Francia, sino que llegó a las costas de la Bretaña junto a José de Arimatea y una grupo de seguidores de Cristo que habían huido de Palestina, entre ellos, María Salomé, María de Cleofás (tía de Jesús), Maximino, Marcela, Celidonia, Trófimo de Arlés y algunos otros.

Sara, por otro lado, aparece en muchas tradiciones orales, pero recién en 1521 se la menciona en un texto de Vincent Philippon llamado: La leyenda de las santas Marías (La légende des Saintes-Maries).

Allí se comenta que en 1447 Renato de Anjou le solicitó al papa Nicolás V una bula para permitirle rastrear los cuerpos de los santos que se veneraban secularmente en la región. Renato encontró los restos mortales de María Magdalena y sus compañeras, y fueron colocados en relicarios ornamentados. La pobre Sara, en cambio, no calificaba como santa, de modo que sus restos fueron conservados en modestísimos relicarios, tal como luego lo registraría Jean de Labrune.


Como cerecita del pastel parece que Sara era adorada por los gitanos, según el folklorista Benoit los gitanos realizaban una procesión anual con el fin de adorar una deidad femenina desconocida que recientemente se piensa que pudo haber sido Sara.




QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE LEER:

¿SON ATEOS LOS PSICÓLOGOS?




ADQUIERE EL LIBRO "LA PIEL DE LA LLUVIA" DE ROBERTO BERRÍOS DANDO CLICK AQUÍ


No olvides dejar tu comentario

Comentarios

  1. Yo te creo. Aguante la reina Sara, hija de Jesus y Mar.Mag!!! las mujeres dominaran el mundo. xD

    ResponderEliminar
  2. Cierto Maria Magdalena Esposa de Jesús

    ResponderEliminar
  3. y que hay de Sara,tuvo entonces ella hijos en Gran Bretaña u otro lugar en Europa??

    ResponderEliminar
  4. Parrandas de locos..no saben lo que dicen

    ResponderEliminar
  5. Parrandadas.de idólatras.. Dios los perdone

    ResponderEliminar
  6. Excelente, pero quiero más pruebas, soy de mente abierta

    ResponderEliminar
  7. Hola , Verdaderamente esto es grandioso!!!! Si creo que Jesús tuvo esposa, y la religión lo oculto, por qué razon? Y a Sara la crió Marta la tía acaso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

5 MANERAS DE COMENZAR A ESCRIBIR UN CUENTO (CON EJEMPLOS)

TRES TEORÍAS DE PORQUÉ LUCIFER SE REBELÓ CONTRA DIOS

¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN HOMBRE LOBO?