LO QUE LE HACE LA GUITARRA DE SANTANA A MI CEREBRO
Según la revista
Rolling Stone es el guitarrista número 21 entre los mejores guitarristas del
mundo (aunque algunos fans lo colocamos en un puesto mucho más cercano al
primer lugar).
Ha vendido noventa millones de discos en su carrera, ganó el más grande premio que otorga la revista Billboard Magazine para una carrera musical y fue nombrado Leyenda de la Música Latina en 1997 por los Chicano Awards.
Tal es ese genio llamado Carlos Santana.
La casi angélica melodía que sale de su guitarra inspirada es una belleza para los oídos que se deleitan en un orgasmo de Rock y ritmos tropicales.
Su música es prístina, es hipnótica, casi podría decirse que es mística.
Ok, es cierto que hay otros monstruos del rock que manejan la guitarra de formas maravillosas, tales como Hendrix o Richards (por citar algunos), pero esa virtud fascinadora que viene del talento de Santana parece ser única en el mundo del Rock actual.
Sin embargo, hablando desde el punto de vista de la ciencia, ¿qué le hace la música de Carlos Santana a nuestro cerebro?
No es difícil imaginar lo que sucede dentro de nuestros cráneos cuando los dedos de Santana acarician las cuerdas de su lira.
Primero las ondas sonoras llegan a nuestros oídos, en donde son transformadas en señales que nuestro Tronco Cerebral pueda reconocer. De ahí pasan a la Corteza Auditiva Primaria de donde partirán a un tour por áreas del cerebro implicadas en la percepción musical, memoria (para comparar lo que oímos con otras canciones, e incluso sucesos relacionados con la música) y las emociones.
Ya me imagino yo a mi cerebro activo a toda velocidad mientras escucho la canción EUROPA a un volumen que permita a mis vecinos compartir mi felicidad.
El ritmo es percibido en la Corteza Frontal Izquierda y el lado derecho del Cerebelo; mientras que el tono es analizado en mi Corteza Pre-frontal, mi Lóbulo Temporal y mi Cerebelo.
Pero lo más importante de la música de Santana es que nos sorprende, nos golpea con su originalidad innegable y nos hace sentir iluminados. ¿A qué se debe? No creo que la psicología o la neurología haya descubierto aún el secreto del milagro.
Es probable que sea el efecto causado por todo el sistema nervioso activo al mismo tiempo o quizás sólo sea la magia milagrosa del Rock, que sólo unos cuantos cerebros iniciados pueden captar en toda su magnificencia.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE LEER:
8 BUENAS TELENOVELAS QUE SÍ ME GUSTARON
SU ROSTRO
RETORNO A LA PÁGINA PRINCIPAL
Comentarios
Publicar un comentario