LA POESÍA ES UN OFICIO: UNA BREVE CHARLA CON CRISTAL ESPINOZA GAITÁN




Cristal Espinoza Gaitán es una de las mejores promesas de la literatura joven en Nicaragua, lo que no es poca cosa en un país que se enorgullece de tener algunas de las voces poéticas más importantes en la historia literaria hispanoamericana (Darío, Cardenal, Mejía Sánchez, Martínez Rivas, etc).

Sin embargo, esta es una época de cambios (aunque es acertado, Borges, al decir que toda época es de cambios) y vemos que la literatura no puede escapar a los grandes problemas modernos que no lograron ni sospechar los maestros de décadas anteriores: la masificación de la información a través del internet; la disolución de las fronteras entre lo personal y lo público, entre el yo y los otros; el cambio climático, la crisis política y económica, la caída de los paradigmas machistas, etc.

Por eso, van surgiendo nuevos poetas, con miradas frescas, para tomar la antorcha de viejas generaciones, y en este escenario aparece la voz de Cristal Espinoza Gaitán.

Conozcamos un poco de ella, en sus propias palabras:


RB: Cuéntame, ¿cómo es Cristal Espinoza? ¿cómo te describes?

No soy Cristal Espinoza, soy Cristal Espinoza Gaitán y en ocasiones Cristal E. Gaitán. No podría decirte cómo soy porque una opinión personal sobre mí misma no sería ético ni responsable. Lo que te puedo decir es lo que amo, amo a Dios, a mis padres y a la literatura.

RB: ¿Cómo empezaste a escribir poesía?

Mi madre me inculcó el amor a leer y a la poesía desde que estaba en preescolar, compraba La prensa literaria y ambas la leíamos, luego, a los 11 años sentí una necesidad indescriptible por escribir "algo", nací como todo poeta en este país, escribiendo tras el cuaderno de clases.

RB:  ¿Qué poetas sientes que te han influido?

Mis primeras lecturas fueron Darío y Bécquer, los amé. Pero mis búsquedas empezaron leyendo a Baudelaire, Artaud, Lautremont, Mallarmé, Moro, Huidobro, me llené de poesía surrealista y creacionista, fueron mis primeras y más fuertes influencias.

RB: ¿Qué proyectos literarios tienes para el futuro?

Tengo muchos proyectos literarios que no podría revelarte, como sabes también soy editora y es otra de mis pasiones, estoy como editor en Álastor y apoyo individualmente a varios poetas y narradores con mis observaciones y comentarios, igualmente estoy en el área de diseño y diagramación de libros. Estoy, desde hace varios años, escribiendo narrativa, por ahí se vienen varios proyectos en ese ámbito también.

RB: ¿Cómo ves el panorama de la literatura joven en Nicaragua, en especial la poesía?

Los poetas contemporáneos que llevan un verdadero compromiso con este oficio se puede contar con los dedos de las manos, tristemente los jóvenes (mayormente una generación más joven que la mía, aunque para la mía aplica mucho esto también) están llevando la poesía a rastras, sin amor por la palabra y pensando que un pensamiento (al mejor estilo de un bolero o un trap) puede llegar a ser un poema, y no, hay que leer, formarse y descubrir que este arte es como todos los demás, si no se estudia, se trabaja y se corrige nunca alcanzaremos a ser medianamente respetables.

RB: ¿Cuál es el proceso de Cristal para crear un poema?

Aún no lo sé. Cristal escribe hasta que un verso le ande molestando en la cabeza, pero esto no debe ser así, ojo... no podemos fiarnos del "golpe de rayo", hay que crear disciplina tanto para la escritura y la lectura porque, simplemente quien no lee no puede escribir.

RB: ¿Qué mensaje le darías a los nuevos escritores de Nicaragua?

No sean egoístas, ególatras, orgullosos ni egocéntricos, hay que aprender de los verdaderos maestros que son de quienes aprendimos y aprendieron la gente "vieja", es decir, al inicio hay que leer a los clásicos, a los surrealistas, a los que formaron los grandes movimientos literarios en su época, quienes hicieron historia, porque de ahí pueden partir hacia la búsqueda de una voz propia. No den un mal aspecto nacional ni internacional de la literatura nica, sean responsables que este oficio sea la mitad de su vida, si es que ser su vida completa es muy pesado. Lean, lean y lean.

También les diría que no caigan en la trampa de la publicación temprana, ni en consejos de zopilotes, sean pacientes porque la calidad es lo único que nos puede llenar de satisfacción y asegúrense de que la literatura es lo que realmente desean, si es así pues, bienvenidos... seguramente nos veremos...


QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE LEER:

¿POR QUÉ LLORA LA LLORONA?



RETORNO A LA PÁGINA PRINCIPAL 

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 MANERAS DE COMENZAR A ESCRIBIR UN CUENTO (CON EJEMPLOS)

TRES TEORÍAS DE PORQUÉ LUCIFER SE REBELÓ CONTRA DIOS

¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN HOMBRE LOBO?