EL COYOTEPE: UNA PRISIÓN QUE AÚN ENCIERRA FANTASMAS (Leyenda)



Sobre la alta colina está la vieja fortaleza, siempre observando la ciudad de Masaya como un inmóvil gigante de piedra sucia.

 

Coyotepe significa «colina de los coyotes» y es, por consiguiente, también el nombre de la inmensa fortaleza embrujada que se levanta en su cima.

 

Algunos creen que fue construida por José Santos Zelaya a finales del siglo XIX, pero realmente no hay registro de que existiera a inicios del siglo XX y se cree que fue edificada en algún momento entre las dos guerras mundiales.

 

Sin importar la fecha exacta de su construcción, la prisión del Coyotepe es aterradora por haber sido usada por la Guardia Nacional durante la dictadura somocista.

 

En los niveles inferiores, hay celdas sumidas en el frío y la oscuridad, en las que se hacinaban decenas de presos que recibían raciones mínimas de alimento y casi nada de luz solar.

 

Sin embargo son las plantas más bajas de la estructura, las más cercanas al Infierno, eran indudablemente sucursales de este.

 

Ahí estaban las celdas de tortura en las que personas, carentes de toda compasión humana, arrancaban confesiones a fuerza de palizas, dientes rotos, lenguas cortadas, uñas removidas y violaciones sexuales.

 

En la década del ochenta, con la derrota de la sanguinaria dictadura de Somoza, la fortaleza quedó abandonada por los seres humanos, pero se convirtió en el habitáculo de diferentes espíritus y fantasmas.

 

Cuando uno desciende a esos pasillos solitarios, puede percibir murmullos tenebrosos, voces que hablan en voz baja o pequeños gemidos que salen de la nada.

 

En ocasiones se escuchan gritos súbitos que se rompen en ecos en los túneles umbríos y fuegos fatuos que se encienden y se apagan.

 

Nada sabemos de la vida después de la muerte y nada podemos entender de este misterio, sólo sabemos que está ahí, sobre la cima de una montaña que contempla la ciudad como si estuviera reclamando una disculpa o la clemencia de una muerte rápida.


QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE LEER:

¿POR QUÉ LLORA LA LLORONA?


Comprar libro LA PIEL DE LA LLUVIA de Roberto Berríos

Comprar RELATOS DE LA NOCHE INTERMINABLE (Danilo Rayo y Roberto Berríos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 MANERAS DE COMENZAR A ESCRIBIR UN CUENTO (CON EJEMPLOS)

TRES TEORÍAS DE PORQUÉ LUCIFER SE REBELÓ CONTRA DIOS

¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN HOMBRE LOBO?