LA VERDADERA HISTORIA DE LAS HADAS



¿Qué son las Hadas? Hoy en día podemos definir como Hadas a los seres de sexo femenino y alas de mariposa, de dimensiones diminutas que protegen la naturaleza como antaño lo hicieron las Ninfas.

Al menos, esto es lo que la mayoría de las personas piensan que son las Hadas gracias a la masiva desinformación de las películas de Disney.

No obstante, al ir a las fuentes originales del mito de las Hadas nos encontramos con extrañas y muy interesantes variaciones.

Por ejemplo, aunque el mito de las Hadas toma forma y fuerza en la Edad Media, ya el poeta Ovidio había hablado de los Hados en su famosa obra Metamorfosis. Sin embargo, investigadores como Sherman Loomis creen que el mito de las Hadas tiene su origen en el pensamiento celta, de donde varios autores medievales tomaron las imágenes necesarias para sus obras, de las cuales luego surgirían los "cuentos de hadas".



LAS HADAS CELTAS

Basta rascar un poco en la piel de las Hadas para descubrir su origen céltico. En estas leyendas se hablaba de un reino encantado y maravilloso habitado por criaturas llamadas  Áes Sídhe (pronunciado Os Shi), que es traducido en nuestro idioma como Hadas, pero que no eran seres diminutos con alitas de colores, sino criaturas casi divinas que cuidaban la naturaleza y tenían poderes impensables, además de que eran tanto varones como mujeres, cosa que no duraría mucho ya que pronto las Hadas se volverían exclusivamente femeninas.

Esta femenización de las Hadas se manifiesta ya en la Baja Edad Media, época en que éstas son descritas como mujeres de gran belleza.



HADAS EN LA EDAD MEDIA

Es en estos tiempos en los que la leyenda de la Dama del Lago comienza a conocerse. En esta historia, la Dama es la protectora del caballero Lancelot, siendo ésta la que lo cría y lo cura de su locura. En años posteriores ya será identificada plenamente como un Hada y se le dará un nombre: Viviana.

Las Hadas se volverán cotidianas en estos años. Serán llamadas la “buena gente”, o el “buen pueblo” y las personas tratarán de invocar sus poderes, además de que los nobles las usarán en sus escudos de armas o se jactarán de tener familias con ascendencia en estas criaturas.

El comercio carnal con las Hadas no parece ser imposible para el pensamiento mitológico medieval. Según se cree, éstas buscan a los nobles y a los bravos caballeros en la forma de hermosas mujeres para quedar embarazadas de ellos, con los que se va forjando una nueva raza de híbridos entre humanos y seres élficos.

Por supuesto, son necesarios requisitos tan extravagantes como que el padre no debe rezar nunca, o que no debe ver toda la desnudez del Hada, o quizás debe realizar cierto juramento que, si no llega a cumplir, hará que el Hada desaparezca para siempre.





¿HADAS PEQUEÑITAS?

Estas leyendas nos muestran Hadas de tamaño parecido al humano. ¿De dónde sale, entonces, el mito de las Hadas diminutas? 

Aparentemente es muy posterior y quizás se lo debamos al genio de William Shakespeare quien retrata a estas criaturas como seres de escasa estatura (especialmente en Romeo y Julieta, en donde se habla de una poderosa Hada llamada la Reina Mab) y de ahí, la literatura posterior tomaría esta imagen y la reproduciría de manera incansable.



LAS PELIGROSAS HADAS

Algo interesante en las Hadas es que no eran todas iguales ni compartían igual código de ética. Según la leyenda, éstas podían ser tanto buenas como malas, y en muchos casos podían ser indiferentes a los mortales o causar grandes estragos de forma inocente.


Para las sencillas personas de la Edad Media eran el símbolo de todo lo deseable femenino, pero también de su poder destructivo.


QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE LEER:




ADQUIERE EL LIBRO "LA PIEL DE LA LLUVIA" DE ROBERTO BERRÍOS DANDO CLICK AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 MANERAS DE COMENZAR A ESCRIBIR UN CUENTO (CON EJEMPLOS)

TRES TEORÍAS DE PORQUÉ LUCIFER SE REBELÓ CONTRA DIOS

¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN HOMBRE LOBO?