LOS DETECTIVES SALVAJES (Bolaño) - Reseña Hiperbreve





Terminé de leer "Los Detectives Salvajes" de Bolaño y no es un libro que recomendaría a cualquiera. 

La primera y tercera parte son muy ágiles y atrapan al lector con un misterio más o menos interesante, bastante sexo, violencia de a ratos y una potente crítica a las vanguardias poéticas. Todo funciona bien, pero hay una segunda parte repleta de testimonios de personajes que se extiende por casi 20 años y que hablan de la vida de los protagonistas, Lima y Belano. Algunos de esos testimonios son magistrales, otros interesantes, otros prescindibles y, lo reconozco,  no son pocos los francamente aburridos. 

¿La novela funcionaría si quitáramos esa segunda parte? Sí y no. La historia principal se leería de un tirón, pero sería una novelita más, sin nada que la haga destacar. Es esta segunda parte la que le da cierto toque original, aunque se nota el truco.

El clímax final de la obra (encontrar lo que buscaban y enfrentarse a los villanos) parece escrito con prisa después de darnos página tras página de historias sin trascendencia. 

En fin, es una novela buena, pero también es un mago al que se le nota que tiene algo debajo de la manga.


QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE LEER:








ADQUIERE EL LIBRO "LA PIEL DE LA LLUVIA" DE ROBERTO BERRÍOS DANDO CLICK AQUÍ


No olvides dejar tu comentario

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 MANERAS DE COMENZAR A ESCRIBIR UN CUENTO (CON EJEMPLOS)

TRES TEORÍAS DE PORQUÉ LUCIFER SE REBELÓ CONTRA DIOS

¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN HOMBRE LOBO?