¿UN LIBRO ASQUEROSO? El Caso de Tori Woods y los límites entre libertad de expresión y crimen.
Su seudónimo
era Tori Woods. Su verdadero nombre es Lauren Tesolin-Mastrosa, natural de
Australia, y se ha convertido en la autora más famosa en los últimos meses por
todas las razones equivocadas.
Su
obra «El pequeño juguete de papá» ha sido catalogada como una obra asquerosa y ha
generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión en la
literatura y las implicaciones éticas de la creación de contenidos que abordan
temas sensibles como la pedofilia.
Tesolin-Mastrosa
fue detenida en marzo de 2025 tras la publicación de su novela "Daddy's
Little Toy", que describe una relación entre una joven de 18 años y un
hombre que expresa haber deseado a la adolescente desde que tenía tres años. La
obra fue retirada de plataformas como Amazon y GoodReads, y la autora enfrentó
cargos por posesión, distribución y producción de material de abuso infantil.
¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN O APOLOGÍA DEL CRIMEN?
Cierto,
la libertad de expresión es un pilar fundamental en las sociedades democráticas.
Esta
permite a los escritores explorar una amplia gama de temas, incluso algunos que
se consideran tabú. Desde una perspectiva literaria, la ficción ha servido
históricamente como un medio para reflexionar sobre la condición humana,
incluyendo sus aspectos más oscuros. Autores como Nabokov, con su novela
"Lolita", han sido objeto de controversia por tratar temas de abuso
infantil desde una perspectiva literaria, sin que ello implique una apología
del delito.
Sin
embargo, la línea entre la libertad creativa y la responsabilidad ética es
bastante difusa.
En
este caso, la obra de Tesolin-Mastrosa fue interpretada por muchos como una
glorificación de la pedofilia, lo que llevó a una reacción pública y legal. No
era para menos. La portada del libro, que utilizaba bloques infantiles, y el
contenido que sugería una relación inapropiada, contribuyeron a la percepción
de que la autora estaba promoviendo un comportamiento ilegal y moralmente
inaceptable.
PERO… ¿SÓLO ES FICCIÓN?
A pesar
de que esta novela se volvió famosa por el debate, no es la única ni la primera que pulula en redes con contenidos perturbadores. Páginas como Wattpad hacen
poco para poner límites a obras que promueven temáticas oscuras, no con fines
de denuncia artística o de retrato social, sino como mero entretenimiento o,
peor, como fantasías deseables.
El
autor de este artículo no puede contar cuantas novelas ha encontrado que promueven
el incesto, la pedofilia, las relaciones abusivas, la drogodependencia y la tortura.
Siempre
que se hace un llamado a una comunidad lectora de que estos temas no deberían
ser banalizados y que se debería considerar la manera en que están siendo
retratados, la única excusa de autores y lectores es:
«Pero es que sólo es ficción».
¿Le sirvió esta excusa a Tori Woods? Aunque la autora defendió su obra como una expresión artística malinterpretada, la naturaleza del contenido sugiere que la obra podría haber cruzado una línea ética.
Además,
el contexto en el que se produce esta obra es relevante. En un momento en que
las redes sociales y las plataformas digitales permiten una difusión masiva de
contenidos, la responsabilidad de los creadores se amplifica. La accesibilidad
de obras como la de Tesolin-Mastrosa puede exponer a públicos vulnerables a
contenidos inapropiados, incluso si estos están destinados a una audiencia
adulta.
¿ARTE CENSURADO O ARTE RESPONSABLE?
Si bien,
el oxígeno del arte es la libertad, eso no excluye a los escritores de la
responsabilidad.
Aunque mucho menos que en el pasado, hoy en día los escritores siguen teniendo el poder de
influir en la percepción pública y en la formación de valores sociales.
Por
ello, es esencial que ejerzan su creatividad con una conciencia crítica que les
permita distinguir entre la exploración artística y la promoción de conductas malignas.
La creación de contenido que trivializa o erotiza el abuso infantil, incluso en
forma de ficción, puede tener consecuencias perjudiciales, normalizando
comportamientos inaceptables y poniendo en riesgo la protección de los derechos
de los menores.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE LEER:
LA NOVELA PERDIDA DE RUBÉN DARÍO: ¿QUÉ RAYOS PASÓ CON LA CARNE?
Comentarios
Publicar un comentario