Entradas

EL GENIO DISCRETO: DANILO RAYO Y SUS OSCURAS LETRAS

Imagen
Danilo Rayo es, para mí, uno de los mejores escritores nicaragüenses de esta generación y estoy seguro de no estar pecando de exagerado.   Este enigmático caballero de porte rubendariano es un narrador completo que sabe crear atmósferas, enganchar con personajes complejos y crear giros inesperados con una maestría inigualable. Sin embargo, ¿quién es este hombre del que te hablo? ¿Cuántos libros ha sacado? ¿Qué editorial lo respalda? Lamentablemente no podrás leer sus libros aún. Rayo es un genio discreto, demasiado discreto a mi parecer. Hasta ahora no tenemos el placer de tener sus obras en físico, no vemos su nombre en las vitrinas de las librerías, ni se habla de él en el Olimpo Literario. ¿Quita eso que sea un buen escritor? ¡Para nada! Hasta deberías de agradecer que puedes leer sus cuentos sin tener que llenarle los bolsillos a una editorial... De hecho, si deseas leerlo y compartir mi entusiasmo sólo tienes que dar un hermoso click  AQUÍ ...

10 ESTUPENDAS FRASES DE GANDHI

Imagen
Mahatma Gandhi (1869 - 1948) fue uno de los pensadores y escritores más influyentes del siglo pasado. Pacifista por excelencia, alentó la primera revolución no violenta del mundo y creo métodos de cambio social que no implicaban lastimar a otras personas, como la huelga de hambre o la desobediencia civil. En una época en que la India estaba sometida al control férreo del Imperio Británico, Gandhi dirigió un movimiento de resistencia que desembocó en la independencia de este pobre pueblo. Lamentablemente, en su libertad, la gente hindú no pudo seguir las enseñanzas de su amado Bápu (Padre). Apenas se vieron sin el control inglés se desató una cruda matanza entre los bandos hindues y musulmanes. Apenado, Gandhi trató de detener el baño de sangre defendiendo a los musulmanes en territorio indio por lo que fue vilmente asesinado por un fanático nacionalista. Esta tarde quiero compartir contigo 10 estupendas frases de este gran hombre: 1-. Puesto que yo soy imperfecto y necesi...

LA MUJER QUE ESPERABA EN LA LLUVIA

Imagen
Estaba sentada en una banca del parque, bajo el torrencial impacto de la lluvia, completamente empapada y con la mirada perdida. Era bella. No tendría más de veinte años y tenía un aura de sensualidad que se acentuaba con el vestido pegado a su silueta perfecta. Su rostro fino descansaba sobre sus manos mientras el viento agitaba su cabellera negra. -¿Crees que espere a alguien? -le dije a Rodrigo. -Ninguna mujer en sus cabales espera a nadie bajo la lluvia -replicó mi compañero. Yo la seguí observando desde el cristal de la ventana y me embargó la profunda certidumbre de que tenía que ir a hablarle. -Quizás se espera a sí misma -le dije a Rodrigo. Él no me respondió. Creo que se encogió de hombros pero no lo recuerdo bien. Aquella era una tarde aburrida y lo único que hacíamos en la oficina era vegetar a la espera de que dieran las 5 en el reloj, mientras mirábamos a la hermosa chica que se mojaba en la lluvia. -Iré -le dije a Rodrigo. -¿Qué vas a hacer?  -V...

¿POR QUÉ LLORA LA LLORONA?

Imagen
En América Latina todos hemos oído la leyenda de la Llorona. Su inquietante imagen ha perturbado las noches de más de alguno y se ha colado en las pesadillas de incontables generaciones de desdichados.  Su historia es simple: Se trata de una mujer que por oscuros motivos arroja a sus propios hijos a la corriente de un río, en dónde los ve morir de forma violenta. Arrepentida, la dama comienza a tratar de rescatar los pequeños cuerpos de las aguas embravecidas pero es inútil: los chiquillos mueren y la mujer comienza a recorrer los caminos entre llantos y gritos de dolor, estremeciendo la noche hasta hoy en día. Nadie sabe por qué realizó este infame acto, la Llorona. Unos hablan de un amor contrariado que la llevó a la locura, otros de que la joven dama estaba sumida en la miseria y procuró a sus hijos una muerte rápida antes de la lenta agonía de morir de hambre. Las razones, sin embargo, no parecen tener importancia. Para nuestra mentalidad occidental una madre que...

LA MUJER DEBAJO DEL PUENTE

Imagen
Para la Payita. Cuando llega mayo las noches se vuelven frías. Las lluvias irrefrenables se abalanzan desde los altos cerros lavando el calor del verano, el polvo amarillo y ardiente de abril, la basura que se ha ido acumulando en el Río Grande y la nostalgia del invierno que se cuece a fuego lento durante la Semana Santa. Matagalpa, entonces, parece volver a la vida bajo el hechizo del diluvio. Las calles se revisten de charcos cristalinos en los que se rompe la luz anaranjada del tendido eléctrico, mientras los novios se toman de las manos para salir a la intemperie y disfrutar del ensueño de besarse en la tormenta. El invierno es alegría. Los niños aprovechan el rato para jugar al futbol en el fango de los potreros. Con pelotas remendadas, repiten la final épica de Argentina contra Francia, donde ambos equipos quieren ser la albiceleste y todos los jugadores quieren ser Messi, jugando sangre, a guerra limpia, con goles agónicos de ida y vuelta, con un par de peleas incluidas...

LA NIÑA QUE VENDÍA BESOS

Imagen
Los labios de Diana Renata eran grandes, curvos y lisos y tenían el sonrosado color de las fresas maduras. Su lengua era húmeda como la sandía y suave como la niebla y su aliento exhalaba constantemente un aroma a menta. Todos en la escuela lo sabían porque cualquiera que tuviera cinco pesos podía comprobarlo. Diana Renata era vendedora de besos. Todas las mañanas, a la hora del recreo, se sentaba bajo el castaño que la protegía del bárbaro calor del sol y esperaba su clientela sin impaciencia ni vergüenza. Cinco pesos era el costo de un tierno beso en los labios. Diez pesos era el del mismo beso tierno, pero ahora con el valor agregado de que ella abrazaba al cliente. Por quince, abría tenuemente su boca para embrujar a su compañero con su aliento glaciar, y por veinte ella mordía los labios del afortunado. Sólo había un tabú para Diana Renata: el beso francés. La simple idea de tener en su propia boca la lengua de otra persona la asqueaba hasta el punto del vómito, as...

ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA FORENSE (Para Estudiantes)

Imagen
No existe una psicología forense per se, sino psicologías forenses, cada una adaptada a los requerimientos y parámetros de sus respectivos sistemas judiciales que varían de país en país. No puede ser la misma psicología forense la que se usa en4e un país centroamericano como Nicaragua que la requerida en países de primer mundo como Estados Unidos. Así que al hablar de los roles de la psicología forense conviene ser un poco más general. Primero que nada conviene recordar que la psicología forense es la rama de la ciencia psicológica que auxilia al proceso de administración de justicia. Este es el concepto es el más sencillo posible que podríamos dar y que el más nos conviene manejar por ahora. Sin embargo, ¿qué rayos hace la psicología forense? ¿PERITAJE O DICTAMEN? Alguno de los roles del psicólogo forense son llevar un proceso de peritaje y luego realizar un dictamen. Estos conceptos producen algunas confusiones en los estudiantes pero es necesario recordar que p...