Entradas

LA POESÍA ES UN OFICIO: UNA BREVE CHARLA CON CRISTAL ESPINOZA GAITÁN

Imagen
Cristal Espinoza Gaitán es una de las mejores promesas de la literatura joven en Nicaragua, lo que no es poca cosa en un país que se enorgullece de tener algunas de las voces poéticas más importantes en la historia literaria hispanoamericana (Darío, Cardenal, Mejía Sánchez, Martínez Rivas, etc). Sin embargo, esta es una época de cambios (aunque es acertado, Borges, al decir que toda época es de cambios) y vemos que la literatura no puede escapar a los grandes problemas modernos que no lograron ni sospechar los maestros de décadas anteriores: la masificación de la información a través del internet; la disolución de las fronteras entre lo personal y lo público, entre el yo y los otros; el cambio climático, la crisis política y económica, la caída de los paradigmas machistas, etc. Por eso, van surgiendo nuevos poetas, con miradas frescas, para tomar la antorcha de viejas generaciones, y en este escenario aparece la voz de Cristal Espinoza Gaitán. Conozcamos un poco de ella,...

CUATRO MANERAS DE USAR LOS DIÁLOGOS EN UNA NARRACIÓN (CON EJEMPLOS)

Imagen
Escribir diálogos fluidos y creíbles, que no rompan el ritmo de la narración, suele ser un gran reto para los escritores novatos. La manera de superar esas dificultades es la misma de siempre: ¡Leer como loco y practicar como poseso! No obstante, nunca está de más recibir un par de consejos de alguien que ya haya pasado por ese mismo purgatorio. Déjame mostrarte algunas maneras en las que puedes usar el diálogo en tu narración. 1—. EL DIÁLOGO COMO REMATE. Este tipo de diálogo es muy útil para pincelar lo que está sucediendo sin detener el ritmo de la narración. ¿Cómo se hace? Generalmente, el autor está contándonos su historia y luego pone un trozo de conversación que sirva como remate a lo dicho antes. Gabriel García Márquez lo usa mucho.  Déjame mostrarte cómo: “Don Apolinar Moscote tuvo dificultades para identificar aquel conspirador de botas altas y fusil terciado a la espalda con quien había jugado dominó hasta las nueve de la noche. —Est...

ENTREVISTA CON EL MAGO: UNA BREVE CHARLA CON EL ESCRITOR DANILO RAYO

Imagen
Danilo Rayo es un caballero con porte rubendariano, cuyo cuerpo vive en Ginebra, aunque su corazón no se ha marchado de la bella ciudad de Estelí... ¡Es, además, uno de los mejores narradores nuevos de Nicaragua! Ya he escrito algo sobre él con anterioridad, pero en esta ocasión tengo el honor de presentarles una breve entrevista que le hice, para que sean sus propias palabras las que definan a este grandioso escritor. Al concluir, no olvides darte una vuelta por el artículo que hice acerca de sus obras (encontrarás un link al final de este post), así como de ir a disfrutar algunos de los estupendos relatos que Danilo ha obsequiado en su blog personal. Helo aquí: RB: Cuéntame, ¿cómo es Danilo Rayo? Soy un soñador y una persona que no se complica. Me gustan las cosas simples que dan grandes satisfacciones. Adoro el café y los libros, escribir y leer por igual. Me encantan los sábados por la mañana y me asustan los domingos por la noche. Mi familia lo es todo...

LA OTRA ROSA (Relato)

Imagen
“...la joven flor platónica, la ardiente y ciega rosa que no canto, la rosa inalcanzable” JORGE LUÍS BORGES “The past is the only dead thing that smells sweet” EDWARD THOMAS Siempre amé a Daucaris Rayo, pero nunca tuve el valor de confesarle mis sentimientos otoñales, mucho menos después que se casó con Abdul Mohhamed y se fue a vivir a una mansión decadente en algún lugar de Dubái. Durante años, no tuve más noticias de ella excepto que se había encargado de la empresa de su multimillonario esposo y tenía éxito en todas las bolsas financieras del mundo. Así que, a veces, el único consuelo para mi amor imposible era buscar su rostro de gitana en las fotografías de los periódicos, sólo para partirme el corazón con su belleza remota. Así pasaron cinco años, hasta que un día Abdul Mohhamed murió. Fue algo repentino: Un lunes cualquiera, después de haber comprado una vigésima cosa innecesaria, Abdul Mohhamed se atragantó con el caviar de su almuerzo y cayó sobre un pr...

CONQUISTA EL MUNDO... RIENDO DE TI MISMO

Imagen
Soy una persona que le gusta hacer reír a otros. A lo largo de mi tiempo como conferencista, he descubierto que no hay mejor manera de trabajar en equipo, generar confianza y mantener la actitud positiva, que en un ambiente que se ha limpiado con unas cuantas carcajadas. En mis charlas y clases universitarias suelo usar el humor para romper el hielo; además de que lo utilizo para mantener la atención de oyentes que de otra manera se pondrían a dormir. El problema es éste: ¿Qué hace reír a la gente? Yo no soy un cuenta chistes. No interrumpo una charla para decirles una anécdota divertida o imitar a algún comediante de moda. Nada de eso. Generalmente el humor viene del mismo tema que se esté tratando (¡y cuánto buen humor puede generarse de temas de salud mental!)...  Sin embargo, me he dado cuenta de algo poderoso: ¡No hay mejor chiste que el que uno hace de sí mismo! LAS CONSECUENCIAS DE REÍR DE TI MISMO Si eres conferencista, maestro, vendedor, inc...

LILLITH: LA PRIMERA ESPOSA DE ADÁN (QUE SE REBELÓ CONTRA DIOS)

Imagen
Lillith es el nombre que se le da a una poderosa criatura de la mitología judía. Su origen parece ser mesopotámico y deriva de un demonio principal, denominado "Lilu". Su nombre viene de la palabra lil que significa “viento, aire, espíritu”, por lo que Lillith era tenida como un demonio de las tempestades y los vientos huracanados. Los israelitas, exiliados de Babilonia, conocerían muy bien a dicho demonio, confundiendo su nombre, Lillith, con el de una palabra hebrea que sonaba muy parecida, lái-lah, que significa “noche”. Es por estas razones que Lillith es retratada, por diversas leyendas, como señora de los vientos, pero también como una encarnación de la noche y su misterio terrible. Por lo demás, bien podemos asegurar que estamos, si no ante el primero, al menos ante uno de los demonios femeninos más antiguos y poderosos que conoce la mitología humana. Como si ello fuera poca cosa, Lillith también se las arregla para aparecer en la Biblia. ...